La historia de los Campos Elíseos entre la Place de la Concorde y el Arco de Triunfo es fascinante y rica en eventos significativos que han marcado la identidad de esta famosa avenida en París. Originalmente, en el siglo XVII, esta área estaba compuesta por campos abiertos y jardines, pero a medida que París se expandía, se convirtió en una ubicación privilegiada para la aristocracia.
En el siglo XVIII, el diseñador del paisaje, André Le Nôtre, transformó los terrenos adyacentes al Palacio de las Tullerías en un magnífico paseo bordeado de árboles, que más tarde se convertiría en los Campos Elíseos. Durante la Revolución Francesa, estos terrenos fueron abiertos al público y renombrados como “Campos Elíseos” en referencia a los Campos Elíseos de la mitología griega, considerados un paraíso de belleza y paz.
A lo largo de los siglos, esta área ha sido testigo de numerosos eventos históricos, incluyendo desfiles militares, celebraciones nacionales y manifestaciones significativas. En la Place de la Concorde, se erige el obelisco egipcio, un regalo de Egipto a Francia, que se convirtió en un punto focal de la plaza. Y hacia el extremo oeste, el majestuoso Arco de Triunfo, encargado por Napoleón para conmemorar sus victorias militares, domina el paisaje, agregando un aire de grandeza y conmemoración a la avenida.
Hoy en día, los Campos Elíseos siguen siendo un símbolo de la elegancia parisina, albergando tiendas de lujo, restaurantes de renombre y sirviendo como escenario para eventos culturales y festividades que atraen a visitantes de todo el mundo. Su historia tumultuosa y su evolución como un epicentro cultural y comercial han dejado una huella indeleble en la identidad de París.
Reserve su guía en París